sábado, 26 de mayo de 2012

Actividad Bloque V


Actividad: Biblioteca de aula y animación a la lectura



El diseño del aula elegida es la siguiente:



Hay diversidad de rincones en este aula como el rincón de juego simbólico, de creatividad, de naturaleza, de asamblea y, por supuesto, de lectura. Esta se sitúa con forme entras al aula a mano izquierda. Lo sitúo aquí ya que es una zona muy amplia donde podemos poner cojines, una alfombra y crear una ambiente adecuado para el disfrute del acto de leer. Se trata de una aula muy amplia y acogedora.


El rincón de lectura tiene que ser una espacio muy importante en nuestras clase, debe ser un lugar que motive al niño para que vea la lectura como una actividad divertida y entretenida, por lo que plantearemos un rincón de lectura que sea cálido y fomente este hábito.

Tendremos en cuenta el desarrollo evolutivo de los niños, así como sus gustos e intereses. Y erigiremos libros en los que los niños se identifiquen con el protagonistas. Tendremos todo tipo de libros como por ejemplo:

·         Revistas prelectoras como "Caracola"

·         Álbumes de imágenes como "En el silencio del bosque"

·         Libros con letras "El abecedario de Don Hilario"

·         Libros de telas como la "Colección Hola Pepo"

·         Libros de baño como "Elmer el elefante"

·         Libros manipulables como "El pez arcoíris".
·         Los libros que habría en mi aula serían:
           

                              - El pez arcoíris

                              - A que sabe la luna

                              - Donde viven los monstruos

                              - La oruga glotona

                              - Te echo de menos

                              - En el silencio del bosque

                              - Adivina cuanto te quiero

                              - Los siete ratones ciegos

                              - Amelia quiere un perro

                              - Besos besos

                              - Enamorados

                              - Ser princesa no es un cuento

                              - Un culete independiente

                              - El pez Fernando

                              - Elmer el elefante de colores

                              - Te quiero un montón

                               El topo que quería saber quién había hecho aquello en su cabeza

                              - Libros de creación propia, libros bayeta y multipuntos, así como              poesías hechas por los niños.

                              - Pío pío

                              - El pollo Pepe

                              - Feliz cumpleaños Vivi

                              - Orejas de mariposa

                              - El gato guille

                              - Libros de contenidos: insectos, mamíferos, volcanes, continentes, etc.

La forma de controlar los préstamos, es decir, los libros que los niños se llevan a sus casas, consistirá en un corcho situado a la altura de los niños en el rincón de lectura. En este corcho habrá imágenes de todas las portadas de los libros y en su parte superior tendrá un velcro donde podrán pegar su carnet.

Cuando los niños quieran llevarse el libro a casa pondrán su carnet de lector sobre la imagen de la portada del libro que quieren llevarse.

El carnet de lector será diseñado por los niños, en ellos habrá una foto de cada niño y su nombre.

Los niños rellenaran después de leer el libro una ficha valorativa que meteremos en un fichero que todos los niños podrán mirar para ver si al resto de sus compañeros les ha gustado.








1 comentario:

  1. Estaría mejor si lo hubieras hecho tú :(
    (http://unpoquitodemipersona.blogspot.com.es/2011/01/biblioteca-de-aula-bloque-v.html)

    ResponderEliminar